Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes - UM
Campus USA Sede Temuco Portales Campus Virtual Correo
×

Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

Descripción

La carrera Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de la Universidad Mayor fue creada para formar técnicos que puedan enfrentar los diferentes desafíos tecnológicos que los tiempos actuales requieren, diseñando, implementando, gestionando y operando diferentes elementos que permitan una adecuada estructura e interconexión de las redes de comunicación. Lo anterior, para brindar soluciones innovadoras que contribuyan a las necesidades y continuidad operativa de las organizaciones.

Información clave

Título profesional:

Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

Duración de la carrera:

5 semestres

Valor Matrícula:

$146.000

Valor Arancel:

$2.092.000

Para beneficios especiales de arancel y matrículas, déjanos tus datos de contacto.

El/la Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de la Universidad Mayor es un técnico preparado para enfrentar los diferentes desafíos tecnológicos que requieren los tiempos actuales, diseñando, implementando, gestionando y operando diferentes elementos que permitan una adecuada estructura e interconexión de las redes de comunicación. Lo anterior, para desempeñarse en diferentes rubros, tanto público como privado, con soluciones innovadoras para contribuir a las necesidades y continuidad operativa de la organización.

El/la Técnico Universitario en Telecomunicaciones, conectividad y redes:

• Diseña infraestructura de redes de telecomunicaciones con el objetivo de garantizar la correcta interconexión interna de la organización en base a sus objetivos de negocio.
• Implementa en tiempo y calidad diferentes soluciones de telecomunicaciones y conectividad, para satisfacer los requerimientos levantados por la organización.
• Gestiona la mantención y evolución de los diferentes sistemas tecnológicos asociados a la seguridad, telecomunicaciones y redes de los diferentes rubros.
• Opera dispositivos de comunicación a nivel de switching, routing y seguridad, para asegurar la correcta interconexión de los diferentes activos computacionales de la organización.

El sello de la carrera en Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes de la Universidad Mayor se evidencia con énfasis en la preparación para el diseño, implementación, gestión y operación de las necesidades actuales de interconexión tecnológica y de comunicaciones de las organizaciones privadas y/o gubernamentales.

El sello Institucional de la Universidad Mayor para las carreras técnicas enfatiza la formación desde el emprendimiento y la autogestión evidenciando en el técnico universitario un comportamiento proactivo frente a desafíos de desarrollo personal-académico bajo el marco de la creatividad e innovación.

Entre sus competencias genéricas, posee la capacidad de comunicar ideas y hechos a variados interlocutores en diversos formatos, contextos y situaciones en especial en entornos virtuales, utilizando nuevas tecnologías. Así también presenta autonomía evidenciada en la capacidad de valerse por sí mismo en entornos laborales y en la ejecución independiente del trabajo.

Se evidencia en el técnico la capacidad de autoaprendizaje frente al uso de los recursos personales y medios para el aprendizaje y desarrollo de las actividades propias de su disciplina, tales como la supervisión, administración y gestión de recursos, con una actitud proactiva hacia el desarrollo profesional.

El/la Técnico Universitario en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes es un(a) técnico de nivel superior que puede desempeñarse en distintas organizaciones que cuentan con sistemas y servicios del área de las telecomunicaciones, conectividad y redes de diferentes rubros, pudiendo desenvolverse en organizaciones privadas y/o gubernamentales.

Atributos de la Carrera

  • Modalidad 100% online que permite compatibilizar responsabilidades familiares y laborales.

  • Es posible estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet, disminuyendo los tiempos y costos de traslado, pero manteniendo la calidad educativa que distingue a la Universidad Mayor.

  • Promoción de metodologías que permiten el logro de resultados de aprendizaje tanto teóricos como prácticos.

  • Las asignaturas se distribuyen de manera bimestral para que los estudiantes se puedan enfocar en menos materias al mismo tiempo.

  • Utilización de plataformas virtuales de altos estándares que permiten el acceso a los materiales de estudio, videoclases, evaluaciones y espacios de comunicación con el docente de la asignatura.

  • Acceso a un curso de inducción que capacita a los estudiantes para desarrollar su carrera en modalidad online.

  • CONTÁCTANOS

    * Todos los campos son requeridos